CDMX
Logo SEDEMA
Debido al mantenimiento en los servidores, este sitio es una versión ligera de la página de calidad del aire.

Monitoreo de contaminantes criterio

En el monitoreo de los contaminantes criterio se utilizan equipos que cumplen con las características requeridas, para un método de referencia o método equivalente, por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA, por sus siglas en inglés) y con las requeridas en la Norma Oficial Mexicana para cada contaminante, en caso de que esté disponible. Esto asegura que se usen instrumentos capaces de generar resultados reproducibles y trazables, con características técnicas evaluadas y aprobadas por una autoridad en el tema.

El principio de operación de cada instrumento está determinado por alguna propiedad física o química del compuesto a analizar. Generalmente son métodos específicos y con una interferencia mínima. La US EPA actualiza constantemente el listado de equipos con designación de método de referencia o equivalente.

Contaminante Principio de operación Descripción del método
Dióxido de azufre (SO2) Fluorescencia UV Método equivalente: medición de la fluorescencia emitida por las moléculas de SO2 cuando son excitadas por una fuente de radiación ultravioleta.
Monóxido de carbono (CO) Absorción en el infrarrojo Método de referencia: medición de la absorción de luz infrarroja por parte del monóxido de carbono en una celda de correlación.
Dióxido de nitrógeno (NO2) Quimioluminiscencia Método de referencia: medición de la luz emitida durante la reacción entre el NO y el O3. La separación de las especies nitrogenadas se realiza a través de la medición diferencial de NO y NO2 (previa reducción catalítica). El valor de NOX corresponde a la suma de NO+NO2.
Ozono (O3) Fotometría UV Método equivalente: absorción de luz ultravioleta en una longitud de onda de 254 nm, la disminución en la intensidad es proporcional a la concentración de ozono de acuerdo a la ley de Beer-Lambert.
Partículas suspendidas PM10, PM2.5 Gravimetría Método equivalente: determinación de la masa de partículas presente en un flujo de aire, las partículas son separadas de la corriente y depositadas sobre un filtro colocado en un elemento oscilante, la variación en la frecuencia de oscilación es proporcional a la masa. El tamaño de partícula está determinado por la entrada selectiva y el flujo de muestra.
Partículas suspendidas PM10, PM2.5 Atenuación de radiación beta Método equivalente: atenuación en la intensidad de la radiación beta por las partículas depositadas sobre un filtro continuo.